De empezar con Acuarelas a los Sketches

Del desconocido universo del Agua . . .

Hace algo más de un año me dió por empezar con las acuarelas, técnica que no había usado nunca, ni de niño. Y después de muchos años disfrutando con los pasteles (los de pintar) me decido a dar una salto a la piscina (ahora que está tan televisivamente de moda lo de saltar al agua).
La realidad fue difícil y dura porque ni entonces, ni todavía hoy, entiendo lo que va a hacer el agua cuando, después de un rato, vuelva a mirar lo que estoy pintando. Pero también es cierto que es muy agradable ver cómo van saliendo cada vez mejores cosas y lo que pensabas que iba quedar como un "churro", tiene un final feliz.


Esto es lo primero que he sacado de usar agua

Ahora estoy inmerso en tratar de comprender lo que hacer con el agua y el color, para que puedan salir las cosas que sí veo en mi cabeza pero, a veces, no termino de ver sobre el papel. Porque el agua y la humedad, o la falta de ella, son lo que hacen que llegues a encontrar lo que buscabas, y a esto añadamos unos toques de atrevimiento.


. . .  a la frescura de los Sketches

Y recorriendo el camino de la acuarela, aparece la figura de mi buen amigo Joselu, que un día me dice que vea una página de una comunidad dedicada a este noble arte del dibujo, que lo plasma en sus cuadernos mientras están por diferentes lugares de las ciudades y el mundo, ellos son los Urban Sketchers.
Primer sketch de una panorámica del Monasterio de Poblet en Tarragona

Esto abre una nueva vía para seguir dibujando y usando mis nuevas amigas, las acuareles, allá por donde quiera que esté. Pero con la ventaja de usar con un mayor control el agua y la humedad, porque aquí, o al menos como yo lo veo, prima bastante más el dibujo y algo menos el agua, aunque sigue teniendo su importancia el agua.

Comentarios

Entradas populares